Impacto del acompañamiento pedagógico en el desempeño de los docentes de educación primaria
DOI:
https://doi.org/10.22451/3002.nbr2025.vol11.1.10107Palabras clave:
Acompañamiento pedagógico, desempeño profesional, docentes, estrategiasResumen
El objetivo del estudio es determinar el impacto del acompañamiento pedagógico en el desempeño de los docentes del nivel primario de una Institución Educativa. El acompañamiento pedagógico busca potenciar y mejorar las habilidades educativas de los profesores, a través de la facilitación de oportunidades de capacitación constante y apoyo técnico en la gestión del proceso educativo, tanto a nivel de aula como en las instituciones educativas. La investigación es mixta, correlacional no experimental. Participaron 32 docentes y un directivo y utilizo dos cuestionarios tipo Likert. Los resultados obtenidos muestran una correlación positiva entre las variables (0.745). de acuerdo con el estudio el acompañamiento pedagógico tiene un impacto positivo en el desempeño de los docentes.
Descargas
Citas
Aguirre Gómez, A. A. (2020). El acompañamiento pedagógico y el desempeño docente de la Institución Educativa N° 14793 “Luciano Castillo Colonna”, Bellavista, Sullana, 2019. Repositorio Institucional - UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/42724.
Acosta, H. P., Lerma, P. B. C., & Loya, J. L. (2022). Socio-formative pedagogical counseling: professionalization and improvement of teaching practice in compulsory education in northern mexico. International Journal of Educational Methodology, 8(1), 1-9. https://doi.org/10.12973/ijem.8.1.1
Bautista-Quispe, J. et al (2023). Monitoring, Support and Inter-Learning in Teaching Performance in Basic Education of the Area of Mathematics. A Case Study in Puno. International Journal of Learning. Vol. 22, No. 5, pp. 479-492. doi.org/10.26803/ijlter.22.5.24
Bastardo, S. E. J. (2021). Plan de acompañamiento pedagógico para mejorar el desempeño docente en las instituciones educativas del nivel primario del Municipio Consuelo. UCE Ciencia. Revista de postgrado, 9(1). http://uceciencia.edu.do/index.php/OJS/article/view/226
Bastidas Herrera, I. A., & Albarracín Orellana, V. M. (2020). Satisfacción laboral y desempeño de los empleados de la empresa" Llermat Súper Pollo". [B.S. thesis]. Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: Facultad de Ciencias ….
Betancourth, D. C., & Peña Guerrero, Z. (2019). Relación entre el nivel de satisfacción y desempeño laboral en los educadores de la fundación servicio juvenil programa Bosconia en las sedes de la ciudad de Cali.
Botto, G. M. G. (2018). Acompañamiento pedagógico y reflexión crítica docente en la unidad educativa fiscal teniente Hugo Ortiz–Ecuador 2018. Logos, 8(1). http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LOGOS/article/download/1589/1583
Brito, B. P. M., Taipe, D. P. C., & Dávila, P. E. (2022). Satisfacción del desempeño laboral y profesional de los pediatras que desarrollan actividades hospitalarias: Artículo Original. Revista Ecuatoriana de Pediatría, 23(1), 1-10.
Chávez Otero, M. E. D. M. (2022). Influencia del acompañamiento pedagógico en el desempeño docente en la unidad de gestión educativa local de Santiago de Chuco, 2020 [Tesis de grado, Universidad César Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/104740
Domínguez Urdanivia, Y., & Rojas Valladares, A. L. (2021). La tutoría de acompañamiento, desde un enfoque inclusivo, en la formación del profesional en la Educación Superior. Revista Universidad y Sociedad, 13(5), 223-233.
Durango, J. A. C., Mass, S. R. M., García, J. D. P., Sierra, A. V. R., & Celis, É. S. (2022). Acompañamiento familiar en el proceso formativo y académico de estudiantes de primaria en la Institución Educativa Rural San Miguel, ubicada en Antioquia-Colombia. Plumilla Educativa, 29(1), 43-68.
Espinosa Soriano, R. J. (2021). Propuesta de investigación pedagógica para el tratamiento y mejora de la ortografía en los alumnos del Centros de Bachillerato Tecnológico. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores, 8(2). https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2007- 78902021000100041&script=sci_arttext
Espinoza Vásquez, L. P. (2021). Satisfacción y desempeño laboral en docentes del nivel secundario de la IE Gonzalo Ugás Salcedo de Pacasmayo, 2021.
Gálvez, R. E., Huamán, O. M. D. C. R., Gonzáles, M. A. E., & Agama, P. G. A. (2021). El desempeño laboral e intención de rotación de los trabajadores de la Unidad de Recursos Humanos de la DRELM, un análisis cualitativo. INNOVA Research Journal, 6(1), 61-83.
Guerrero, A. B., Valdés, M. L. H., & Lora, A. A. A. (2020). Acompañamiento situado como estrategia pedagógica para el fortalecimiento de formación docente. Acta Hispanica, II, 829-834.
Hernández-Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2018). Metodología de la investigación (Vol. 4). McGraw-Hill Interamericana México.
Lara Reimundo, J. J., Campaña Romo, E. J., Villamarín Maldonado, A. E., & Balarezo Tirado, C. Y. (2022). Gestión escolar durante la pandemia: Relación entre el acompañamiento pedagógico y el desempeño docente. Revista Venezolana de Gerencia: RVG, 27(97), 58-70.
Reye, A. A. A., & Azahuanche, M. Á. P. (2020). Relación entre acompañamiento pedagógico y práctica reflexiva docente. Espacios en blanco. Revista de educación, 2(30), 219-232.
Siccha Cuisano, R. E. (2021). Acompañamiento pedagógico virtual y desempeño laboral en docentes. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 6(Extra 4), 52-62.
Torres, Á. F. R., Nicolalde, M. A. M., & Medina, D. A. T. (2020). La inducción y el acompañamiento pedagógico al profesorado novel. Una oportunidad para mejorar su desempeño profesional. Revista EDUCARE-UPEL-IPB-Segunda Nueva Etapa 2.0, 24(3), 339-361.
Vezub, L., & Alliaud, A. (2012). El acompañamiento pedagógico como estrategia de apoyo y desarrollo profesional de los docentes noveles. Aportes conceptuales y operativos para un programa de apoyo a los docentes principales de Uruguay. Uruguay: Ministerio de cultura y deporte. https://www.academia.edu/download/36258048/Noveles.pdf
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Diana Mariela Ostaiza Vera, Omar Eduardo Padilla Diaz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.