Estudio sobre el nivel de conocimiento en emprendimiento e innovación de los estudiantes de ciencias empresariales en Tacna
DOI:
https://doi.org/10.22451/5817.ibj2025.vol9.1.11098Resumen
Este estudio tiene como objetivo evaluar el nivel de conocimiento en emprendimiento e innovación entre los estudiantes de Ciencias Empresariales en Tacna. Se empleó un enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo, utilizando un muestreo no probabilístico de 239 estudiantes de un total de 626. Los datos se recolectaron mediante un cuestionario validado, que mostró alta confiabilidad (a = 0.740 para emprendimiento y a = 0.767 para innovación).
Los resultados revelan que, aunque el 89.7% de los estudiantes se muestra interesado en el emprendimiento, existe una notable deficiencia en el ámbito de la innovación, con solo un 60.7% afirmando que sabe realizar modelos de evaluación de productos. El análisis estadístico, mediante el coeficiente de correlación de Spearman, indicó una correlación positiva moderada (rho = 0.253) entre los conocimientos en emprendimiento e innovación.
Estos hallazgos subrayan la necesidad de fortalecer la educación en innovación para complementar las habilidades emprendedoras de los estudiantes, proponiendo la implementación de programas académicos que integren ambos componentes. Este estudio es fundamental para el desarrollo de un ecosistema emprendedor más sólido en la región de Tacna.
Descargas
Citas
Brown, T. (2009). Change by design: How design thinking creates new alternatives for business and society. HarperBusiness.
Drucker, P. F. (1985). Innovation and entrepreneurship: Practice and principles. Harper & Row.
González, J., & Álvarez, M. (2018). Emprendimiento e innovación en la educación superior: Un estudio en universidades peruanas. Revista de Educación y Emprendimiento, 5(2), 123-135.
Hisrich, R. D., & Peters, M. P. (2017). Entrepreneurship. McGraw-Hill Education.
Pérez, L., Ruiz, A., & Torres, C. (2020). Desconexión entre teoría y práctica en la educación emprendedora: Un análisis en universidades de América Latina. Journal of Business Education, 12(1), 45-60.
Schumpeter, J. A. (1934). The theory of economic development: An inquiry into profits, capital, credit, interest, and the business cycle. Harvard University Press.
Timmons, J. A., & Spinelli, S. (2012). New venture creation: Entrepreneurship for the 21st century. McGraw-Hill.
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2025 Gaira Indira Reyes Veliz, Karen Daniela Acosta Mungi

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores respetan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial CompartirIgual 4.0, que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Es responsabilidad de los autores obtener los permisos necesarios de las imágenes que están sujetas a derechos de autor.
- Se les comunica los autores que todos los trabajos serán subidos al programa Turnitin para comprobar su originalidad.