
Evelyn Trinidad Montero Zúñiga1 
 
71 
Escuela de Postgrado Neumann Business School 
 
contabilización automatizada,  se dispone 
de  información  financiera  y  tributaria 
fiable  en  tiempo  real,  con  resguardo  y 
transferencia de la misma a otras áreas, 
generando la comunicación inmediata en 
el    proceso  del  ingreso  de  información 
integrada,  maximizando  su  efectividad, 
combinando  la  información    actualizada 
en  la  gestión  de  saldos  (por  cobrar  y 
pagar) declaración de impuestos, emisión 
de  libros  y  registros  electrónicos  y 
finalmente  la  emisión  de  estados 
financieros. 
La  efectividad  en  la  calidad  del 
servicio se logró desde el primer contacto 
con los clientes en la recepción hasta la 
post venta, quedando demostrado en los 
resultados  que  se  tenían    antes  de  la 
implementación  con  los  resultados 
después  de  la  implementación  en  los 
procesos  del  tiempo  de  servicios,  en  la 
satisfacción  al  cliente,  la  eliminación  de 
procesos  repetidos  y  la  reducción  de 
despilfarros de horas/hombre, materiales 
de  equipo,  energía  y  local.  Llegando  a 
estándares que van desde un 79% a 88% 
de cumplimiento en función al tiempo. 
En el  área  de ventas, el estándar 
de  rendimiento  en  cuanto  a  los 
indicadores  comerciales  se  logró  una 
efectividad  de  los  objetivos  de  venta, 
captación de nuevos clientes, número de 
servicios efectuados, número de pedidos 
(repuestos) y la cantidad de llamadas con 
cierre de ventas, en porcentajes que van 
desde  el  90%  94%  88%  hasta  el  96% 
respectivamente,  permitiendo  manejar 
todos los procesos asociados al ciclo de 
venta.  
En  el  área  de  recursos  humanos, 
el estándar de cumplimiento en función al 
tiempo, de la elaboración de la planilla de 
personal,  Calculo  de  los  beneficios 
sociales,  liquidación  de  capacitación, 
cálculos de la hora extra y el registro de 
asistencia.  Se determinó una efectividad 
que  van  desde  un  95%    hasta  el  98% 
después  de  la  implementación. 
Finalmente  se  muestra  un  porcentaje 
significativo  del  15%,  indicador  que 
evidencia  que  existe  personal  que  se 
resiste al cambio. 
Por lo tanto  la  implementación de 
SAP  Business  One  utilizando  la 
metodología  Kaizen  en  las  medianas  y 
pequeñas  empresas  (MYPES)  en  el 
sector automotriz, admite la funcionalidad 
global  de  los  procesos en  las diferentes 
áreas  de  las  empresas  en  estudio, 
optimizando  la  información,  haciéndola