Iberoamerican Business Journal
Vol 5 N° 1 | Julio 2021 pp.139 - 148
ISSN:2521-5817 DOI: http://dx.doi.org/10.22451/5817.ibj2021.vol5.1.11055
139
Escuela de Postgrado Neumann
Jehovanni Fabricio Velarde Molina
1
, Luis Alberto Jesús Arenas Rojas
2
, Elmer
Jesús Cruz Arocutipa
3
1
Escuela de Postgrado Neumann
ORCID:
https://orcid.org/0000-0002-4382-1736
Email:
jehovannifabricio.velarde@grupoproeduca.com
2
Instituto John Von Neumann Tacna
– Perú, Docente
ORCID:
https://orcid.org/0000-0001-8844-1414
Email:
larenas@neumann.edu.pe
3
Instituto John Von Neumann Tacna
– Perú, Docente
ORCID:
https://orcid.org/0000-0003-0909-849X
Email:
ecruz@neumann.edu.pe
Plataforma de cupones de descuento para el sector vitivinícola
instalada en la zona Sur del Perú
Discount coupon platform for the wine sector installed in the South of Peru
Recepción: 30/12/2020. Aceptación: 15/03/20021. Publicación: 30/07/2021
Plataforma de cupones de descuento para el sector vitivinícola instalada en la zona Sur del Perú
140
Escuela de Postgrado Neumann
El presente artículo titulado Plataforma
de cupones de descuento para el sector
vitivinícola instalado en la zona Sur del
Perú.
Muestra
las
siguientes
conclusiones: Se logró implementar un
catálogo de productos, establecer los
precios ajustados al mercado y se
estableció los porcentajes de descuento
de los cupones (10%, 20% y 50%), para
la zona sur del Perú. Se obtuvo un 85.7%
habían tenido la experiencia de uso de
cupones, como también un 100% de
usuarios que mostraron su predisposición
en adquirir más cupones en su beneficio.
Se
diseñó
la
plataforma
digital
“MiCupón”, donde se puede adquirir los
productos con los descuentos según
cupón aplicado a la compra. Teniendo un
71.4% que respalda la usabilidad y un
57% menciona de forma favorable la
practicidad de la plataforma. Sin dejar de
mencionar que un 71.4% afirmo que la
plataforma es amigable.
Se
estableció
las
condiciones
y
estrategias para fidelizar a través de
número de cupones, plazo para usarlos y
beneficiar a los referidos. Lo cual va
acompañado por la aceptación de un
85.7%
respecto
a
los
productos
ofertados.
El tipo de Investigación aplicada es de
acuerdo con los medios de obtención de
datos y aplicación de lo desarrollado, el
nivel de investigación es descriptiva la
cual se centrará en el análisis de datos e
información de acuerdo a los resultados
generados, a partir de la aplicación y uso
del
programa
implantado
en
la
Plataforma de cupones de descuento
para
el
sector
vitivinícola.
La
investigación reunió información a través
del uso de la plataforma digital a modo de
prueba, siendo siete (07) usuarios los
que
al
final
de
su
experiencia
respondieron una encuesta de nueve (09)
preguntas.
PALABRAS CLAVES: Plataforma digital,
estrategia, e_commerce, e_business
This article entitled Discount coupon
platform for the wine sector installed in
the South of Peru. It shows the following
conclusions: It was possible to implement
a product catalog, establish prices
RESUMEN
ABSTRAC
cv
Plataforma de cupones de descuento para el sector vitivinícola instalada en la zona Sur del Perú
141
Escuela de Postgrado Neumann
INTRODUCCION
adjusted to the market and establish the
discount percentage of coupons (10%,
20% and 50%), for the southern zone of
Peru. 85.7% had had the experience of
using coupons, as well as 100% of users
who showed their willingness to acquire
more coupons for their benefit.
The “MiCupón” digital platform was
designed, where you can purchase
products with discounts according to the
coupon applied to the purchase. Having
71.4% who support usability and 57%
favorably mention the practicality of the
platform. Not to mention that 71.4% affirm
that the platform is friendly.
The conditions and strategies were
established to retain loyalty through the
number of coupons, the term to use them
and benefit the referrals. Which is
accompanied by the acceptance of 85.7%
with respect to the products offered.
The type of applied research is according
to the means of obtaining data and
applying what has been developed, the
level of research is descriptive which will
focus on the analysis of data and
information according to the results
generated, from the application and use
of the program implemented in the
Discount Coupon Platform for the wine
sector.
The
research
gathered
information through the use of the digital
platform as a test, being seven (07) users
who at the end of their experience
answered a survey of nine (09) questions.
KEY WORD: Digital platform, strategy,
e_commerce, e_business
Las empresas en la zona sur del
Perú luego de ver que sus ingresos
fueron menores, por el estado de
emergencia nacional DS No 044-2020-
PCM (2020), no siendo la excepción el
sector vitivinícola las mismas tuvieron
que
tomar
decisiones
creativas
e
innovadoras, usando la tecnología como
base principal para llegar a su mercado
objetivo. Las tecnologías de información
y
comunicaciones
(TIC´s),
están
solucionando distintos problemas que se
presentan en la sociedad como en
distintos
sectores
de
actividad
económica; pero es necesario saber
Plataforma de cupones de descuento para el sector vitivinícola instalada en la zona Sur del Perú
142
Escuela de Postgrado Neumann
REVISIÓN BIBLIOGRAFICA
canalizar y formular alianzas estratégicas
que puedan lograr generar utilidad para
las empresas a través del internet.
El comercio electrónico es la
modalidad acogida por las diferentes
empresas que pertenecen al mercado de
bienes y servicios donde las mayores
cantidades de demandantes prefieren
comprar y vender desde la comodidad de
su casa o empresa, sin estar
movilizándose de un lado a otro.
Estamos en un mundo donde
internet es indispensable. El e_commerce
no sólo está destinado a la venta de
productos y servicios sino también a
compartir
información
comercial,
conseguir la fidelidad de los clientes y
ampliar el mercado. Siendo oportuno en
la coyuntura actual.
En APEC Perú (2017) menciona
que en Perú solo el 10% de PYMES
utiliza páginas web; evidenciando que
dicho sector empresarial no aprovecha
las
plataformas
digitales
y
las
herramientas de internet.
Es por ello que el presente artículo
tiene como finalidad compartir los
hallazgos respecto a la información del
negocio, abaratar costos, dar acceso a
pertenecer a una plataforma abierta todo
el tiempo, promoviendo mayores ventas
con la disposición de cupones de
descuento estableciendo catálogos de
productos y precios, como también
determinar el beneficio por venta de
cupones de descuento de las empresas
del sector vitivinícola de la zona sur del
Perú.
En
el
presente
artículo
se
determinó como la plataforma digital de
cupones
de
descuentos
es
una
oportunidad innovadora y tecnológica que
permitiría incrementar las ventas llegando
al cliente con una estrategia bien
configurada, en la investigación de
Sanchez (2012) donde explica las 10
razones para apostar por los cupones de
descuento como estrategia del marketing
promocional, la autora menciona las
siguientes razones:
La Rozón Métrica: Los resultados
de
los
códigos
/bonos/
cupones
descuentos son medibles en el corto
plazo, cuando finaliza la promoción y
Plataforma de cupones de descuento para el sector vitivinícola instalada en la zona Sur del Perú
143
Escuela de Postgrado Neumann
durante las siguientes semanas lo que
permite calcular el ROI más fácilmente
que más atraen con respecto al uso de
cupones.
Por otro lado tenemos a Contreras
(2012) que en su investigación Plan de
negocios
para
la
línea
retail
de
Cuponatic, muestra según sus encuestas
sobre el uso o compra de cupones de
descuento los siguientes resultados:
Un 93% volvería a hacerlo,
mostrándose favorables a la hora de
comprar productos por este sistema. Si el
estudio nos indica que del total de
encuestados solamente el 7% no se
encuentra conforme a comprar productos
por este sistema. Lo que podemos estar
visualizando es el éxito que puede tener
una empresa con la venta de cupones.
Mientras que en nuestra investigación
tenemos un 100% que percibe como una
oportunidad el uso de cupones.
Los autores Peña y Saldaña
(2016) en la investigación Características
y experiencia de compra de usuarios de
cupones electrónicos en el mercado
Trujillano, señala:
Que una de las características del
consumidor, al evaluar el mercado de
cupones electrónicos en la provincia de
Trujillo, se observa que solo el 28.50% de
la población compra con cupones de
descuento, el 24.0% se encuentra afiliado
para usar cupones de descuento, el
44.0% usa cupones de descuento una
vez al año, el 86.0% utiliza las tarjetas de
crédito como medio de pago y solo el
29.0% utiliza las redes sociales para
informarse de la existencia de cupones.
Además cabe recalcar que en el
trabajo de investigación realizado en
Trujillo en el año 2015 en el cuadro #01
Aspectos que más atraen con respecto al
uso de cupones. El 24% del total de los
encuestados
señalan
que
con
los
cupones
electrónicos
han
ahorrado
tiempo en la adquisición del producto.
Siendo este último punto el cual ratifica lo
hallado en nuestra investigación donde el
100% de encuestados están dispuestos a
adquirir mas cupones consiguiendo un
beneficio.
Finalmente tenemos a Rodríguez
(2018), en su investigación Percepción
de
los
consumidores
sobre
las
promociones de venta y la fidelización en
el supermercado Penta Mall Metro de
Plataforma de cupones de descuento para el sector vitivinícola instalada en la zona Sur del Perú
144
Escuela de Postgrado Neumann
METODO
Trujillo 2018, En los resultados obtenidos
se puede concluir lo siguiente:
Que el 51.8% realiza sus compras
de manera quincenal, el 58.6%. Realiza
sus compras en el supermercado, el
52.3% acude al supermercado por sus
promociones, el 70.6% considera la
calidad como una característica al
momento
de
comprar
en
el
supermercado y el 29.7% casi nunca
compra productos que tienen cupones de
descuento para la siguiente compra.
Finalmente, el valor estadístico hallado
en este caso t=15.44, es mayor al valor
crítico T= 1.96. Lo que indica que la t
obtenida está afuera del área de
aceptación de la hipótesis nula, entonces
se rechaza la hipótesis nula y se acepta
la hipótesis de investigación. Se indica
que existe una relación positiva entre la
percepción de los consumidores sobre
las promociones de venta y la fidelización
en el supermercado. En la investigación
realizada se presenta un 57.2% que
percibe una muy buena y buena
experiencia, logrando demostrar que con
estos cupones se puede fidelizar al
cliente.
Hemos tomado este trabajo como
un antecedente relacionado con la
investigación, porque creemos, que para
que los cupones de descuento funcionen
con más acierto para la población
consumista, el producto debe de ser de
buena calidad, siendo la plataforma
digital
la
herramienta
que
pueda
promocionar los cupones de descuento
que se quieren ofrecer al consumidor
final.
El tipo de Investigación aplicada es
de acuerdo con los medios de obtención
de datos y aplicación de lo desarrollado,
el nivel de investigación es descriptiva la
cual se centrará en la observación y
análisis de datos e información de
acuerdo a los resultados generados, a
partir de la aplicación y uso del programa
implantado en la Plataforma de cupones
de descuento para el sector vitivinícola.
La investigación busca reunir
información a través del uso de la
plataforma digital a modo de prueba,
siendo siete (07) usuarios los que al final
de su experiencia responderán una
encuesta de nueve (09) preguntas.
Plataforma de cupones de descuento para el sector vitivinícola instalada en la zona Sur del Perú
145
Escuela de Postgrado Neumann
DESARROLLO, ANALISIS Y RESULTADOS
Los resultados muestran que luego
de la prueba que realizaron siete (07)
usuarios en la plataforma de cupones de
descuentos
“MiCupón”,
pueden
demostrar
hallazgos
favorables
del
mismo.
Tenemos un 71.4% que menciona
que la plataforma es amigable, también
un 57.1% menciona de forma favorable la
practicidad de poder usar el cupón.
Generando en los usuarios que utilizaron
la
plataforma
una
facilidad
de
entendimiento con la misma al momento
de experimentar entre sus módulos.
Mientras que un 100% menciona
que es una oportunidad usar el cupón
para obtener descuentos. Ya que los 7
usuarios vincularon al cupón con la
satisfacción de su necesidad de adquirir
una botella de vino con un descuento.
Plataforma de cupones de descuento para el sector vitivinícola instalada en la zona Sur del Perú
146
Escuela de Postgrado Neumann
CONCLUSIONES
Se ofrecieron en catalogo 5
productos de vino (borgoña, perfecto
amor, tinto semiseco, tinto seco y blanco
semiseco) los usuarios mostraron un
85.7% de aceptación respecto a los
productos ofertados. Ya que oferta un
catálogo de productos que representa las
necesidades de un segmento amplio.
También se logró conocer que los
usuarios en un 85.7% habían tenido la
experiencia de uso de un cupón de
descuento. Permitiendo así que los
usuarios
puedan
realizar
una
comparación y conocimiento de uso y
beneficios.
En sus respuesta dejaron en
evidencia en adquirir más cupones sería
beneficioso para el 100% de ellos. Ya
que perciben la optimización de tiempo,
recursos y muestra una variedad de
productos.
Por otro lado compartieron en sus
respuestas que las formas de pago
serían por transferencia, tarjetas de
crédito y aplicaciones en un 28.6%,
28.6%
y
42.9%
respectivamente.
Haciendo la forma de pago más fluida y
práctica
para
conveniencia
de
los
usuarios.
Se evidencio que 71.4% que
menciona que la usabilidad de la
plataforma es muy buena y buena.
Mostrando así coherencia con los
resultados antes señalados.
Finalmente la apreciación respecto
a la experiencia de los usuarios es de un
57.2%. Como efecto de interacción en la
misma plataforma.
Se logró implementar un catálogo
de productos, establecer los precios
ajustados al mercado y se estableció los
porcentajes de descuento de los cupones
(10%, 20% y 50%), para la zona sur del
Perú. Se tiene un 85.7% habían tenido la
experiencia de uso de cupones, como
también un 100% de usuarios que
quisieran adquirir más cupones en su
beneficio.
Esto muestra que existe un
segmento
insatisfecho
buscando
descuento en productos vitivinícolas.
Se diseñó la plataforma digital
“MiCupón”, donde se puede adquirir los
productos con los descuentos según
Plataforma de cupones de descuento para el sector vitivinícola instalada en la zona Sur del Perú
147
Escuela de Postgrado Neumann
RECOMENDACIONES
cupón aplicado a la compra. Teniendo un
71.4% que respalda la usabilidad y un
57% menciona de forma favorable la
practicidad de la plataforma. Sin dejar de
mencionar que un 71.4% afirma que la
plataforma es amigable. Haciendo de la
plataforma un espacio entendible y
dinámico para los usuarios.
Se estableció las condiciones y
estrategias para fidelizar a través de
número de cupones, plazo para usarlos y
beneficiar a los referidos. Lo cual va
acompañado por la aceptación de un
85.7%
respecto
a
los
productos
ofertados. Frente a la aceptación de
referir la plataforma se hace mucho más
fácil ejecutar la estrategia de fidelizar y
encontrar nuevos clientes.
La utilización de esta forma de
hacer negocio usando tecnología para
hacer
e_commerce
y
e_business,
minimizará
el
uso
de
recursos
económicos,
y
permitirá
que
las
empresas
puedan
tener
mayores
ingresos en una coyuntura empresarial
(restricciones
a
las
actividades
comerciales por estado de emergencia
nacional
para
hacer
frente
a
la
propagación del covid-19) adversa frente
a un crecimiento económico mínimo e
imperceptible
para
la
mayoría
de
empresarios y consumidores.
Se debe de trabajar en minimizar
el 47% que menciona que la plataforma
no muestra practicidad al momento de
ejecutar los cupones.
Se debe de tener presente las
estrategias proporcionales por campaña,
y no excederse en la puesta en marche
de ellos, ya que muchos cupones de
descuento puede afectar el crecimiento
normal de los ingresos por periodos.
Plataforma de cupones de descuento para el sector vitivinícola instalada en la zona Sur del Perú
148
Escuela de Postgrado Neumann
BIBLIOGRAFÍA
Sanchez Valenzuela, M. J. (2012). 10
Razones para apostar por los
cupones de descuento como
estrategia
del
marketing
promocional.
Puro
Marketing,
https://www.puromarketing.com/4
3/13597/razones-para-apostar-
cupones-descuento-como-
estrategia-marketing-
promocional.html.
Contreras Weitz, F. (2012). PLAN DE
NEGOCIOS PARA LA LINEA
RETAIL
DE
CUPONATIC.
Santiago de Chile.
Peña Madrid, C. J., & Saldaña Ramírez,
M. G. (2016). Características y
experiencia
de
compra
de
usuarios de cupones electrónicos
en el mercado Trujillano. Trujillo -
Perú.
Rodriguez Ruiz, V. A. (2018). Percepción
de los consumidores sobre las
promociones de venta y la
fidelización en el supermercado
Penta Mall Metro de Trujillo 2018.
Trujillo
Perú:
https://repositorio.ucv.edu.pe/han
dle/20.500.12692/23972.
C iciem re de a os del
er en C a historia no
contada. Recuperado el 22 de
Diciembre
de
2020,
de
https://www.comexperu.org.pe/up
load/articles/publicaciones/libro_a
pec/apec20.pdf
Diario el Peruano. (15 de Marzo de
2020). DECRETO SUPREMO No
044-2020-PCM. Recuperado el
21 de Diciembre de 2020, de
https://busquedas.elperuano.pe/d
ownload/url/decreto-supremo-
que-declara-estado-de-
emergencia-nacional-po-decreto-
supremo-n-044-2020-pcm-
1864948-2